La estética del conocimiento en Schopenhauer
Main Article Content
Resumen
El objetivo de este texto es ahondar en dos conceptos: el principio de razón y el principium individuationis. Ellos ayudarán
a componer el planteamiento general de una idea; a saber, la tesis de que el tránsito del sujeto cognoscente al puro sujeto del
conocimiento, a través de la contemplación estética, es el momento más elevado en la teoría del conocimiento de Schopenhauer;
es decir, que el lado contemplativo que permite conocer la idealidad de los objetos, en un sentido platónico, forma parte de una
experiencia estético-epistemológica.
Palabras clave: Principio de razón, Principium individuationis, Sujeto cognoscente, Puro sujeto del conocimiento,
Epistemología.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La revista Contribuciones desde Coatepec se adscribe al movimiento de acceso abierto, por lo cual sus contenidos están disponibles en Internet bajo la licencia de Creative Commons en la modalidad “Atribución no comercial. CC BY-NC”, la cual permite a otros distribuir, remezclar, retocar y crear a partir de su obra de modo no comercial, y a pesar de que sus nuevas obras deben siempre mencionarlo y mantenerse sin fines comerciales.