Las constituciones del Estado de México de 1827, 1861, 1870 y 1917. Una aproximación histórica

Main Article Content

María del Pilar Iracheta Cenecorta

Resumen

El artículo presenta, desde un enfoque histórico, un panorama general de las constituciones del Estado de México de 1827, 1861,
1870 y 1917, esta última reformada en 1995. Cada uno de estos textos constitucionales expresa claramente, en primer lugar, las
circunstancias históricas concretas en las que fueron promulgadas y, en segundo, las contingencias propias de las decisiones políticas
de los diputados constituyentes que las formularon, tema central del artículo. Para abordarlo, se incorporan las perspectivas teóricas
de Ferdinand Lassalle y Carl Schmitt, inscritas en el campo histórico-sociológico de los estudios constitucionales, como soporte
teórico al contenido de dichos textos constitucionales. Básicamente se estudian algunos aspectos de la parte dogmática y tres
elementos de la parte orgánica: la población, el territorio y el gobierno.


Palabras clave: Estado de México, constituciones, 1861, 1870, 1917, contexto histórico, parte dogmática, parte orgánica.

Article Details

Como citar
IRACHETA CENECORTA, María del Pilar. Las constituciones del Estado de México de 1827, 1861, 1870 y 1917. Una aproximación histórica. Contribuciones desde Coatepec, [S.l.], n. 34, p. 57-89, feb. 2021. ISSN 1870-0365. Disponible en: <https://revistacoatepec.uaemex.mx/article/view/16097>. Fecha de acceso: 20 jun. 2025
Sección
Artículos de investigación