Las constituciones del Estado de México de 1827, 1861, 1870 y 1917. Una aproximación histórica
Main Article Content
Resumen
El artículo presenta, desde un enfoque histórico, un panorama general de las constituciones del Estado de México de 1827, 1861,
1870 y 1917, esta última reformada en 1995. Cada uno de estos textos constitucionales expresa claramente, en primer lugar, las
circunstancias históricas concretas en las que fueron promulgadas y, en segundo, las contingencias propias de las decisiones políticas
de los diputados constituyentes que las formularon, tema central del artículo. Para abordarlo, se incorporan las perspectivas teóricas
de Ferdinand Lassalle y Carl Schmitt, inscritas en el campo histórico-sociológico de los estudios constitucionales, como soporte
teórico al contenido de dichos textos constitucionales. Básicamente se estudian algunos aspectos de la parte dogmática y tres
elementos de la parte orgánica: la población, el territorio y el gobierno.
Palabras clave: Estado de México, constituciones, 1861, 1870, 1917, contexto histórico, parte dogmática, parte orgánica.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La revista Contribuciones desde Coatepec se adscribe al movimiento de acceso abierto, por lo cual sus contenidos están disponibles en Internet bajo la licencia de Creative Commons en la modalidad “Atribución no comercial. CC BY-NC”, la cual permite a otros distribuir, remezclar, retocar y crear a partir de su obra de modo no comercial, y a pesar de que sus nuevas obras deben siempre mencionarlo y mantenerse sin fines comerciales.