Los sueños de Maldoror, interpretación psicoanalítica de un personaje de ficción
Main Article Content
Resumen
En el artículo se realiza una interpretación con conceptos psicoanalíticos de los sueños del protagonista de Los cantos de Maldoror del Conde de Lautréamont. La situación narrativa, los acontecimientos y las ardientes y rápidas imágenes oníricas crean un nuevo lenguaje, una nueva gramática; pareciera que lo delirante, como elemento activo, se extiende de la vigilia al dormir. Probablemente Maldoror ficcionaliza una subjetividad psicótica, por lo tanto, el cumplimiento de deseo en el sueño, tolerado gracias a un efectivo disfraz en la neurosis, acaece desde el registro lacaniano de lo real: soñar se vuelve ominoso.
Palabras clave: Sueño, Forclusión, Poesía lírica, Lo real, Psicosis.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La revista Contribuciones desde Coatepec se adscribe al movimiento de acceso abierto, por lo cual sus contenidos están disponibles en Internet bajo la licencia de Creative Commons en la modalidad “Atribución no comercial. CC BY-NC”, la cual permite a otros distribuir, remezclar, retocar y crear a partir de su obra de modo no comercial, y a pesar de que sus nuevas obras deben siempre mencionarlo y mantenerse sin fines comerciales.