De la elección indirecta a la alternancia en el poder municipal 1870-1990: un estudio de caso
Main Article Content
Resumen
El artículo aborda un estudio de caso donde se observa la manera en que se fue construyendo la democracia municipal en el Estado de México a lo largo de ciento veinte años. Se hace énfasis en cuatro ejes de análisis: universalización del voto, posibilidad de ser votado, opciones para sufragar y respeto a la voluntad del pueblo. En el escrito se puede apreciar la manera en que se avanzó en la conformación de la democracia electoral y se pasó de las elecciones indirectas en primer grado a la alternancia en el poder.
Palabras clave: Democracia electoral, Elecciones, Ciudadanos.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La revista Contribuciones desde Coatepec se adscribe al movimiento de acceso abierto, por lo cual sus contenidos están disponibles en Internet bajo la licencia de Creative Commons en la modalidad “Atribución no comercial. CC BY-NC”, la cual permite a otros distribuir, remezclar, retocar y crear a partir de su obra de modo no comercial, y a pesar de que sus nuevas obras deben siempre mencionarlo y mantenerse sin fines comerciales.