La trayectoria jurídico-institucional del Ayuntamiento de Toluca (1812-1853)
Main Article Content
Resumen
Este trabajo aborda la historia del Ayuntamiento de Toluca desde la historia institucional. Brinda, en primera instancia, un panorama de las Diputaciones de 1796 y 1804, antecesoras del cuerpo edilicio. Se analiza la conformación de la estructura institucional específica del organismo municipal y sus atribuciones jurídicas en el periodo que va de 1812, cuando gracias al decreto de Fernando VII del 23 de mayo de 1812 se ordenaba formar los ayuntamientos previstos en la Constitución de Cádiz, hasta la dictadura del general Antonio López de Santa Anna (1853), etapa en la cual los ayuntamientos fueron casi extinguidos. Argumentamos que, a pesar de ser la institución representativa de los toluqueños, tanto la estructura institucional propia del cuerpo edilicio como las relaciones con las instituciones jerárquicas superiores condicionaron de manera importante su autonomía y actuación, así como limitaron las relaciones con los ciudadanos y la participación de estos en la vida pública.
Palabras clave: Ayuntamiento, Toluca, Historia, Integrantes, Atribuciones jurídicas, Relaciones político-jerárquicas.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La revista Contribuciones desde Coatepec se adscribe al movimiento de acceso abierto, por lo cual sus contenidos están disponibles en Internet bajo la licencia de Creative Commons en la modalidad “Atribución no comercial. CC BY-NC”, la cual permite a otros distribuir, remezclar, retocar y crear a partir de su obra de modo no comercial, y a pesar de que sus nuevas obras deben siempre mencionarlo y mantenerse sin fines comerciales.